
* Emmanuel Zapata, un joven atleta de 20 años, comparte su trayectoria en el atletismo, que comenzó a los 13 años. Actualmente es medio maratonista, pero aún no se siente preparado para correr un maratón completo. Exhorta a los jóvenes deportistas a no rendirse ante las derrotas, ya que éstas forman parte del camino hacia el éxito.
Por Andrés Dávila
Para Alejandro Emmanuel Hernández Zapata, un joven atleta de 20 años, el deporte es más que una disciplina; es un estilo de vida que ha abrazado desde los 13 años. Su más reciente triunfo en el medio maratón de la Carrera Universitaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) lo reafirma como una promesa del atletismo mexicano, pero su meta va más allá: sueña con representar a su país en los Juegos Olímpicos.
“Sé que es una meta grande, pero siempre me ha gustado apuntar alto”, confiesa Hernández, quien ve en los Juegos Olímpicos su mayor aspiración. “Algunas personas lo ven como algo muy ambicioso, pero yo creo que hay que tirarle a lo más alto, y eso es lo que busco”, asegura el joven atleta.
A pesar de su éxito, Hernández no oculta las dificultades emocionales que enfrenta. «Lo que no me gusta es la presión psicológica que viene con ser un atleta de alto rendimiento. Todos esperan que ganes, y esa expectativa puede ser agotadora. Es difícil lidiar con eso solo; por eso, a veces, es necesario acudir a un psicólogo», explica.
UN CAMINO DE ESFUERZO Y RESILIENCIA
Hernández, conocido en el ámbito deportivo como Emmanuel Zapata, ha recorrido un largo camino desde que empezó a correr hace siete años. Con una familia que siempre fomentó la actividad física, fue él quien se tomó el deporte en serio. Aunque practicó varias disciplinas, como fútbol y karate, fue el atletismo el que lo cautivó por su naturaleza individual. «Es un deporte en el que compites contra ti mismo, lo que te hace más fuerte mentalmente», señala.
A lo largo de su carrera, Hernández ha competido en innumerables carreras, muchas de ellas en pista, donde se siente más cómodo. «Corro en la calle para ganar algo de dinero, pero en la pista es donde más me desenvuelvo. Creo que he corrido unas 50 carreras, aunque no llevo la cuenta exacta», comenta.
UNA CARRERA EN ASCENSO
El joven atleta también forma parte de un grupo selecto de corredores en San Luis Potosí, entrenado por Aníbal Ibarra, quien lidera el atletismo de élite en el estado. Además, comparte entrenamientos con Israel Reina, otro destacado corredor local. «Entrenar con ellos me ha ayudado a mejorar mucho. Hacemos entrenamientos que nos benefician a ambos», menciona.

Hernández no solo se dedica al atletismo; también es estudiante de Economía en la UASLP, donde ha aprendido a equilibrar los estudios con su vida deportiva. «Es complicado mezclar las dos responsabilidades. A veces tienes que priorizar, pero no hay una elección buena o mala. Solo se trata de encontrar el equilibrio», reflexiona.
SUPERANDO OBSTÁCULOS
Como todo atleta, Hernández ha enfrentado lesiones que han puesto a prueba su resistencia física y mental. En 2021 sufrió un esguince de tobillo durante un campeonato juvenil, lo que lo alejó de las competencias por tres meses. Sin embargo, la lesión más severa fue la rotura de menisco en su rodilla, que requirió cirugía en marzo de 2024. A pesar de las dificultades, su recuperación fue rápida gracias al apoyo de su familia, entrenador y equipo médico.

MIRANDO AL FUTURO
Con la mirada puesta en los próximos 10 años, Hernández espera seguir formándose como atleta y alcanzar una mayor madurez en su carrera. «Espero haber logrado todo lo que me he propuesto, aunque no sé si seguiré compitiendo o estaré en una etapa de retiro», admite.

A los jóvenes deportistas, Hernández les ofrece un consejo basado en su experiencia: «No se rindan. El deporte se trata de resiliencia. Al principio perderás muchas veces, pero es parte del proceso. Eventualmente, ganar se convertirá en tu única opción.»

Con un futuro brillante por delante, Alejandro Emmanuel Hernández Zapata sigue persiguiendo su sueño olímpico, demostrando que la perseverancia y el amor por el deporte son sus mejores aliados en el camino hacia la grandeza.

