Atleta mexicano es suspendido tres años por dopaje

* Eduardo Rodríguez no podrá participar en los próximos eventos de alta magnitud por los siguientes tres años

En vísperas de comenzar los Juegos Olímpicos de París 2024, la Unidad de Integridad en el Atletismo (UIA) informó que el corredor mexicano, Eduardo Rodríguez, quien ganó la plata en los 1,500 metros en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, ha sido suspendido por tres años tras detectarse la presencia de boldenona en su cuerpo.
Todo comenzó el pasado 19 de mayo, cuando el oriundo de Guanajuato participó en el Gran Premio de Atletismo de Brasil en Río de Janeiro. Durante la competición, se le realizó una prueba de orina que posteriormente, el 24 de junio, reveló la presencia de boldenona, una sustancia prohibida por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA por sus siglas en inglés). Este hecho marcó el inicio de un proceso que culminó el 1 de julio con la notificación oficial de su violación al Código Mundial Antidopaje.
Ante la acusación, Rodríguez presentó cuatro posibles explicaciones para justificar la presencia de boldenona en su organismo:

  • Inyección Médica en Abril 2024: Rodríguez alegó que un médico, con supuestos conflictos con su entrenador, le había administrado una inyección en abril de 2024.
  • Medicamentos para Enfermedad Respiratoria: Indicó que entre el 5 y 13 de mayo tomó medicamentos para tratar una enfermedad respiratoria antes de viajar a Brasil.
  • Suplemento Post-Entrenamiento: Señaló que el 19 de mayo compró y consumió un suplemento post-entrenamiento en Brasil, que podría haber estado contaminado.
  • Consumo de Carne Contaminada: Mencionó que entre el 9 y 21 de mayo consumió carne vacuna o porcina en Brasil, la cual podría haber estado contaminada con boldenona.

Deja una respuesta