Su pasión por el fútbol sin duda le ha permitido integrarse a una sociedad, compartir las prácticas con jugadores como Carlos Vela y Miguel Sabah, pero sobre todo le ha permitido tener infinidad de amigos que valoran su amistad, más allá de sus discapacidad. Más de una década que Bonfil lo arropó con sus Ejidatarios, hoy Tuzos…
La pasión por el fútbol le ha permitido a Floriberto López Peralta, “El Rony de Bonfil”, conocer gran parte de la República mexicana, además de estar a “un pelito” de debutar en la Tercera División en el lejano 1999, pese a una discapacidad con la que nació en su natal Tapachula, Chiapas, deporte que juega porque su papá y sus hermanos lo practicaban. Desde el torneo del 2007 está registrado en la Tercera División de la Federación del Fútbol Mexicano, como masajista y utilero de los Ejidatarios de Bonfil, hoy Tuzos.
Es el primero en llegar a los entrenamientos y el último en irse, Bonfil lo ha arropado, su carisma, su sencillez, su entrega, su labor y su profesionalismo no ha pasado desapercibido en otros equipos que lo han invitado para trabajar, pero es fiel a Bonfil y así seguirá. En las prácticas ingresa a la cancha, se para bajo los tres postes y grita, se emociona, impulsa a los jóvenes “hay que demostrar a los que nos ven que nosotros amamos el fútbol”, afirma quien admira a Oswaldo Sánchez y Adolfo Ríos.
El deporte sin duda le ha permitido integrarse a una sociedad, de practicar el balompié como todas las personas, de superar obstáculos gracias a su tesón y ser un gran ejemplo de vida para todas las personas que lo rodean, además de apoyar a los noveles futbolistas dándoles confianza y aconsejándolos de luchar siempre para ser mejores cada día, pese a la adversidades.
JUGABA DESCALZO
“De los 8 a los 15 años jugaba descalzo, cuando llegué a Cancún empecé a jugar en el campo del Chetumalito, participé en muchas finales. Un día me vio jugar en ese lugar Gabriel Ballesteros, un portero ex profesional originario de Oaxaca que llegó a jugar en la Primera División Nacional y llegó a Cancún en el 94 con Pioneros de Cancún, y de ahí ha tenido diversos cargos, y me invitó a ir a unas visorías con las Serpientes de Cancún.
“Asistí y me quedé con el equipo entrenando pero no me pudieron registrar, y estuve como seis meses con ellos, pero ahí fue muy duro para mi porque muchos padres de familia estaban inconformes y me criticaban porque yo estaba ahí y sus hijos estaban completos y nos les daban oportunidad.
CON VELA Y SABAH EN LA CANCHA
“Pero fue una única, muy bonita e inolvidable porque estuve entrenando con jugadores que hoy tienen una gran renombre como Carlos Vela y Miguel Sabah. Pero tuve que marcharme a Chiapas porque mi madre se me enfermó, pero ahí seguí jugando fútbol, incluso recibí una invitación del equipo de Comunicaciones de Guatemala, pero por falta de dinero para ir a realizar los entrenamientos en ese país.
“Seguí participando en varias ligas, y en una de ellas me vetaron por el dueño de la liga ya que su equipo no podía ganarnos, y por mi discapacidad pidió que me sacaran del equipo porque no me podían jugar por temor a lastimarme pero más que eso era por el coraje de no poder ganarnos en varios cinco campeonatos”.
En la cancha tuvo la fortuna de porterear 10 minutos en un juego de despedida de los Amigos de Luis “Matador” Hernández en un Juego de Estrellas, en el Cancún 86, donde entre otros participó Iris Mora.
ACOSTUMBRADO A SER GANADOR
de Ejidatarios de Bonfil, en el año de 2004, hasta la fecha, donde se han cambiado técnicos pero él sigue trabajando,” como masajista y utilero en este equipo a lo largo de ya casi 11 años he visto a muchos jóvenes debutar y jugar en Primera División como Luis Ángel Carrillo, mejor conocido como ‘Nemo’, el que jugó en Atlante y participó en el Mundial de Clubes y ganaron el torneo.
“En el campo he tenido la fortuna de que no me lastimen porque además como portero sé como aventarme, como caer y como librarme de las patadas, soy un jugador como cualquiera; soy chiva de corazón pero tuzo por pasión”.
Hoy por hoy a sus 34 años “El Rony de Bonfil”, mote puesto hace algunos años por su parecido con el brasileño Ronaldihno, es un claro ejemplo de vida, de responsabilidad, de amiguismo y de entrega, se le admira por no sentirse en ningún momento discapacitado y considerarse un ser normal, “la falta de mi pie derecho no es un impedimento para hacer lo que me apasiona y me gusta en la vida”.
MANOLO SALCEDO (DIRECTOR DEPORTIVO)
“Es una gran persona, tengo como 10 años de conocerlo, tras el paso del huracán Wilma hicimos un juego de beneficio cuando yo dirigía a Pioneros y él nos pidió apoyo para participar y se la dimos. Hace su trabajo muy bien en el ambiente futbolístico, que sin duda es su vida, lo apoyamos; es un ejemplo de vida y motivación para los chavos, porque a pesar de todo se divierte, disfruta y vive el fútbol”.
LUIS SUÁREZ (JUGADOR)
“Su labor nos permite hacer un gran grupo, nos ayuda a crecer futbolística y personalmente, nos transmite sus experiencias y ojalá que el tiempo que resta en la temporada nos permita conocerlo más y motivarnos continuamente”.
* Blue Storm aprendió a volar antes de aprender a perder. Sus lances no eran…
https://www.youtube.com/watch?v=cWN2dZpWlNE Una noche espectacular, sensacional y de éxtasis total, donde la media docena de gladiadores…
https://youtu.be/FBCy8vX10cM Por Sergio Masté Con 55 años de edad, originario de Atlacomulco, Estado de México,…
Por Andrés Dávila Desde New Brunswick, Nueva Jersey, un joven mexicano se abre paso entre…
* Fortalece su lugar como referente del boxeo militar y apunta con firmeza hacia los…
Y en Cancún hay funciones excepcionales….Diagonal Sport / El lado paralelo del deporte