Categorías: NACIONAL

Biyik y Kalusha, dupla memorable con América

Es usted americanista o antiamericanista con plenitud de los sentidos entre 1990 y 1995, dígame si no, seguro recuerda la época  en que Francois Omam Biyik y Kalusha Bwalya llegaron al futbol mexicano para marcar una etapa de ensueño tanto para las Águilas como para el balompié nacional. Se les conoció con el mote de ‘Las abejas africanas’, elementos traídos por el director técnico holandésLeo Beenhakker para la temporada 1994-1995.

Uno de Camerún, otro de Zambia, los africanos arribaron a nuestra liga para alterar por completo lo establecido. América fue una maquinaria ofensiva por la facilidad, pensamiento, rapidez y conocimiento del juego que exhibían bajo la batuta de Beenhakker. Mucho tuvieron que ver Biyik y Kalusha, quienes también tuvieron en su favor un acoplamiento con compañeros como Joaquín del Olmo, ‘Zague’ y un joven Cuauhtémoc Blanco, futbolistas que en ese instante contribuyeron y se desempeñaron en la cancha como si llevaran una vida curtiéndose en una liga de primer nivel.

 

Las Águilas no ganaban, arrasaban. Partidos con marcadores de seis, siete, ocho goles se volvieron costumbre para el aficionado azulcrema. En tanto, los rivales se enfocaron en comprender lo que ocurría, además de dedicarse a descifrar cómo frenar el vendaval americanista. Chivas, Cruz Azul, Necaxa, por ejemplo, asumieron el reto de encarar el protagonismo del rival con la misma moneda: jugar al ataque. Y resultó.

 

Conforme transcurrió el torneo, los nombres de Biyik y Kalusha fueron alcanzados por los de Carlos Hermosillo, Julio Zamora, Ramón Ramírez, Alex Aguinaga, Ivo Basay, es decir por jugadores que destacaron en la ofensiva de sus respectivos equipos. Irónico, pero América fue más admirado que odiado en dicha temporada por la manera de irrumpir en una liga nada acostumbrada al buen futbol con toque europeo combinada con sabor africano.

 

Necaxa terminó como campeón de aquel torneo tras derrotar en la final a Cruz Azul. Sin embargo, América, aquel América, quedó grabado en la memoria de futboleros que hasta la fecha reconocen lo que implicó el paso de Biyik y Kalusha por el futbol mexicano.

almond

Entradas recientes

DE MR. GENIO A JUAN DIEGO: 38 años de lucha, disciplina y pasión sobre el cuadrilátero

https://youtu.be/FBCy8vX10cM Por Sergio Masté Con 55 años de edad, originario de Atlacomulco, Estado de México,…

3 semanas hace

“La disciplina es la llave del éxito”: entrevista con Pablo Guillermo Torres Ramos, boxeador mexicano en EEUU

Por Andrés Dávila Desde New Brunswick, Nueva Jersey, un joven mexicano se abre paso entre…

2 meses hace

Cancunense Abner Gamboa Kú, tricampeón Interfuerzas Armadas

* Fortalece su lugar como referente del boxeo militar y apunta con firmeza hacia los…

2 meses hace

La lucha libre se disfruta en Cancún.

Y en Cancún hay funciones excepcionales….Diagonal Sport / El lado paralelo del deporte

3 meses hace

GRAN METALIK ENCABEZA LA SEGUNDA FUNCIÓN DE “JUEVES DE LUCHA” EN EL EMPARRILLADO

Por Sergio Masté https://youtube.com/shorts/3NgxIUOuzo4?feature=share El espectáculo de la lucha libre regresa con fuerza a la…

4 meses hace

MICAELA ACOSTA: LA REINA DE LOS CACHITOS Y LA ILUSIÓN REGIA

En el corazón de Monterrey, entre el bullicio de la Central de Abastos y el…

5 meses hace