El gran sueño llamado NBA

ESPACIO DEPORTIVO

Rodolfo Villicaña

@jrvillounotv

Sin lugar a dudas cualquier aficionado al baloncesto  tiene como cumbre de su amor por el deporte ráfaga la NBA, siendo este el gran sueño de toda persona cercana al deporte de las canastas y los rebotes.

 

Primero que nada antes de volverte jugador de cualquier deporte eres un aficionado más al mismo y que mejor manera de ver cristalizado ese sueño que siendo parte de alguno de los 29 equipos del mejor basquetbol del planeta.

En el caso concreto del baloncesto mexicano el contar con un mexicano en la NBA es como dicen los padres de familia “los amigos se cuentan con los dedos de las manos” y podemos congratularnos de tener en la historia de nuestro país con cuatro elementos que han tenido actividad en la NBA.

Desde el 2012 se planteaba la idea de que un joven llamado Jorge Gutiérrez tenía cualidades para poder ser el cuarto mexicano en llegar a ese máximo escalón.

Obviamente al hablar de mexicanos en el baloncesto norteamericano se tiene que mencionar a Horacio Llamas, que fue quien abrió la puerta del mejor básquetbol del planeta, de adolescente partió a Estados Unidos para practicar el deporte ráfaga, estampó su rúbrica con los Phoenix Suns para la temporada 1996-97. Jugó dos años allí, en los que disputó 28 partidos.

El segundo en arribar fue Eduardo Nájera quien estuvo ocho años en la NBA. Después de estudiar cuatro años en la Universidad de Oklahoma, Houston lo seleccionó en la segunda ronda del draft en el 2000, jugando con seis clubes en la NBA.

Gustavo Ayón fue el tercer orgullo nacional, el gigante de Nayarit en diciembre de 2011, recibió la oferta de los Hornets de Nueva Orleans la cual fue aceptada por el Fuenlabrada, equipo donde militaba en España y comenzó así su historia en la NBA.

Además estos cuatro jugadores, no se habla mucho pero, tenemos un par de mexico-americanos que para algunos también son parte de esta historia como el caso de Mark Aguirre que en la década de los 80´s y principios de los 90´s estuvo jugando en la NBA con los Mavericks, Detroit y los Clippers. El otro es Earl Watson, quien debutó en el 2001 con los Supersonics de Seattle y ha jugado para otros seis equipos en NBA.

El caso de Jorge Gutiérrez es un ejemplo de tenacidad, y esfuerzo, en marzo del 2014 llegaba la grata sorpresa de su firma con los Nets de Brookling, después de Gutiérrez jugaba esta temporada con Canton Charge, en la Liga de Desarrollo, donde Gutiérrez fue nombrado parte del primer equipo defensivo e integró el primer equipo de novatos. Sus cualidades para la defensa se notaban desde la Universidad, donde fue el jugador Defensivo del Año en el Pac 12.

Gutiérrez es el menor de tres hermanos, todos dedicados al basquetbol. Su primera competencia internacional fue un Centroamericanos en Guatemala a los 11 años, inspirado por sus padres como jugadores de basquetbol.

El base mexicano Jorge Gutiérrez empezó la temporada en Brooklyn como tercer base y fue incluido en el traspaso de Andrei Kirilenko a los Sixers, siendo cortado días más tarde y firmando en la D-League. En los seis encuentros que lleva en su nueva experiencia con Canton Charge, está promediando 15.2 puntos, 5.0 rebotes, 6.0 asistencias y 1.8 robos.

La confirmación de un nuevo contrato ahora con los Bucks de Milwaukee cubriendo la baja de Kendall Marshall por su lesión de rodilla, es una recompensa al trabajo de Jorge. Cabe recordar que Gutiérrez jugó la temporada pasada a las órdenes de Jason Kidd, actual entrenador de los Bucks y que el año pasado estuvo en Brooklyn.

Jorge fue cortado en diciembre de la NBA. Tras jugar 15 partidos con los Nets fue enviado a los Sixers de Filadelfia, quienes en menos de 24 horas después de que se anunció el intercambio con los Nets de Brooklyn, por Andrei Kirilenko, los Sixers indicaron que optaron por firmar al delantero Ronald Roberts, proveniente de los 87s de Delaware, equipo filial de la Liga de Desarrollo.

Ahora tras el paso con Canton Charge, filial de los Cavaliers de Cleveland, Jorge Gutiérrez recibió una nueva oportunidad en la NBA al firmar con los Bucks de Milwaukee un contrato de 10 días.

Esperemos que así como aprovechó su primera incursión en la NBA y fue aumentando su participación y ampliando las fechas de su contrato, esta nueva oportunidad le abra el camino a tener una estancia más larga y sólida en el mejor básquetbol del planeta.

Deja una respuesta