EXPERIENCIA DISTINTA

COLUMNA (TOMA, TIRA Y SACA)

Por: Pepe Marín
 
Amigos un placer saludarles, en esta ocasión escribiendo estas líneas desde la ciudad de Tucson, Arizona; donde el pasado jueves dio inicio el campo de entrenamiento de los Tigres de Quintana Roo, quienes se preparan para afrontar en poco más de 30 días la campaña de su 60 aniversario como organización.

Sin lugar a dudas algo novedoso el realizar una pretemporada completa fuera de territorio nacional; y más aún fuera del confort de la ciudad sede del equipo; a la par de que junto con los Tigres, otros tres equipos de la Liga Mexicana de Béisbol están también trabajando en el espléndido Kino Sports Complex de Arizona.
 
Si bien es cierto que muchos de los jugadores de los Tigres, sino es que la gran mayoría han pertenecido a organizaciones liga mayoristas, otros más incluso pasaron varios años en la gran carpa, y por ende ya han trabajado en los Estados Unidos; el que la pretemporada completa de un equipo de LMB se haga toda en este país, no es cosa de todos los años.
 
No cabe duda que es un gran esfuerzo de la directiva felina, el poder traer al equipo a este lugar, para tener una preparación con un concentración de llenó en la chamba, sin distractores de lado que puedan interrumpir un entrenamiento como debe de ser.
 
Gran parte del éxito que pueda o no tener una organización de béisbol comienza justamente desde el Spring Training, y es que son temporadas muy largas, desgastantes en lo físico, en lo mental, y por supuesto con grandes distancias a recorrer en cuestión de viajes, es por ello que un buen entrenamiento ayuda a aminorar toda esa carga.
 
Algo importante de mencionar también es que esta zona de Arizona; es un sitio ideal para campamentos primaverales; ya que en este estado son varios los equipos de las Grandes Ligas que tienen sus complejos de entrenamientos, incluso se juega la famosa Liga del Cactus, que no es otra cosa que los duelos de exhibición entre las novenas del gran circo.
 
Otro punto importante a comentarles amables lectores, es que desde hace mucho tiempo, o al menos desde que yo estoy en el béisbol, y con las tres organizaciones en las que he trabajado, no me había tocado que desde el primer día estuviera presente prácticamente en su totalidad la base nacional; y al menos el 60 por ciento de los peloteros extranjeros invitados.
 
Esto no habla más que de la gran seriedad con la que siempre ha trabajado la organización de bengala, y el particular interés de buscar la estrella número doce en esta campaña del 60 aniversario.
 
En cuanto al Kino Sports Complex de Tucson se refiere, que les puedo decir, es un lugar que simplemente y sin pecar de malinchismo, estamos lejos de tener uno igual en México; es un sitio que reúne no solo campos para la práctica del béisbol; sino de muchos más deportes.
 
Pero específicamente para béisbol, es súper funcional, con ocho campos grandes, un estadio con capacidad superior a los tres mil aficionados, dos campos para infield; gimnasio; cuatro club house de 600 metros cuadrados cada uno; infinidad de jaulas de bateo; simplemente algo fuera de nuestra imaginación en el querido México.
 
En la siguiente entrega la próxima semana, seguiremos relatando esta experiencia distinta por Arizona; por el momento muchas gracias, que la pase muy…pero muy bien; y recuerden que ¡En Quintana Roo, nos rayamos con los Tigres!.

Deja una respuesta