COLUMNA (TOMA, TIRA Y SACA) 06/03/15
Por: Pepe Marín
Amigos un placer saludarles, ahora que hemos cumplido ya una semana completa en la ciudad de Tucson, Arizona; sitio donde cuatro equipos de la Liga Mexicana de Béisbol, incluyendo a los Tigres de Quintana Roo se encuentran realizando su Spring Training con miras a la temporada del 90 aniversario del circuito veraniego de béisbol.
Es justamente en los entrenamientos primaverales, donde las organizaciones suelen juntar a todos sus elementos, tanto los ya bien establecidos como peloteros profesionales, con los jóvenes que han tenido sus primeras experiencias en la LMB; y los que vienen abriéndose paso por los sistemas sucursales, o en las distintas academias que trabajan en el país.
Para los chamacos esta es una oportunidad de oro, para seguir alimentando sus sueños de seguir la carrera de beisbolista profesional, de valorar el pertenecer a una organización de 60 años de historia como la de los Tigres, y de poder aprender de figuras ex liga mayoristas, y de otros que son como se dice en el béisbol, auténticos caballos en sus posiciones.
En esta columna me referiré particularmente a dos capitanes de la novena de bengala, y auténticos iconos como son el receptor Iker “Vaquero” Franco; y el “Maestro” Pablo Ortega, una luminaria del centro del diamante.
Y es que este par de experimentados jugadores, tienen el don de la paciencia y de la enseñanza; ya que los dos gustan mucho de platicar con los prospectos, y darse el tiempo para no solo durante las prácticas, sino fuera de ellas, para trabajar en aspectos que les harán mejorar en su desempeño en las posiciones que ellos practican.
En el caso de Iker Franco lo recuerdo años atrás, cuando muy joven comenzó a trabajar con Alan Espinoza, Omar Rentería y Eduardo Mendivil; los tres ya con experiencia en LMB; y hoy en día lo hace con otra gran camada de jóvenes cátchers que están preparando los de bengala para el futuro.
El famoso “Vaquero” es de los primeros en llegar al campo ocho del Kino Sports Complex de Tucson, para comenzar pese al frío que se ha sentido a trabajar con los jóvenes, haciendo incluso el trabajo muy ameno, con gran camaradería, como si se tratarán de sus hermanos menores.
Por ahora el más adelantado de los prospectos es Samuel Favela, quien a sus 17 años, está teniendo su segunda experiencia en un Spring Training con el equipo grande; pero ya vienen otros nombres como Francisco Moreno, Andrés Vizcarra, Hansen López y Gustavo Ruiz; de los que seguramente escucharemos más en los próximos años.
Y en el caso del “Maestro” Ortega ocurre exactamente lo mismo, al enseñar y ayudarles a perfeccionar mecánica y lanzamientos a pitchers como el hijo de la leyenda felina Jesús “Chito” Ríos; Wilmer Ríos quien ya el año pasado debutó en LMB, así como Rafael Córdova, hermano del famoso “Panchón” Francisco Córdova, ganador del primer juego de la Serie del Rey del 2011 contra los Diablos Rojos del México.
Este fin de semana se llevará a cabo un Show Case donde organizaciones liga mayoristas observaran el talento de los Tigres de Quintana Roo, y de los otros tres equipos de la LMB que se encuentran trabajando en Tucson, así que los caballos felinos, tienen listos a sus aprendices, por el momento muchas gracias, que la pasen muy…pero muy bien; y recuerden que ¡En Quintana Roo, nos rayamos con los Tigres!.