EL 19 DE ABRIL SE MARCA EL INICIO DE UN SUEÑO: ARATH “HIKURY” HERNÁNDEZ

* Antes de encontrar su pasión por el boxeo, “Hikury” tuvo una etapa en la que practicó otros deportes como el basquetbol y el taekwondo. Sin embargo, fue el boxeo el que lo cautivó después de un incidente fortuito en el que, al principio, el joven con cierta arrogancia, pensó que no habría rival para él. Pero su primer sparring le enseñó una valiosa lección: «Me pegaron la chinga de mi vida,» recordó con una sonrisa.

Por Sergio Masté

Con apenas cuatro peleas amateur en su historial, Arath Hernández, conocido en el mundo del boxeo como “Hikury”, está listo para dar el gran salto al boxeo profesional. El próximo 19 de abril, en Sisal, Yucatán, este joven de 22 años debutará en el cuadrilátero profesional, un logro que considera personal y significativo, pues representa el fruto de su dedicación y esfuerzo.

En entrevista exclusiva, “Hikury” expresó con entusiasmo lo que significa para él este nuevo capítulo en su carrera: «A decir verdad, personalmente yo lo siento ya como un logro. Porque a lo mejor no estoy todavía donde quiero llegar, pero ya estoy muy lejos de donde empecé. Con todo el trabajo que estamos haciendo, me siento bastante contento. Ya debutar para mí es un logro.»

A pesar de contar con una trayectoria relativamente corta en el boxeo amateur, el boxeador se siente listo para enfrentarse al profesionalismo. Con tan solo cuatro peleas en su haber, Hernández destaca el desafío que implica dar el salto, pero también la satisfacción de estar alcanzando una meta que ha perseguido con esfuerzo.

Su historia en el boxeo comenzó hace más de cuatro años, aunque en ese tiempo, algunas interrupciones le hicieron alejarse del deporte en varias ocasiones. Sin embargo, hace casi cinco meses, Arath decidió retomar el camino con toda la determinación de seguir adelante. «Me decidí completamente a regresar y ahora mi compromiso está rindiendo frutos,» afirmó.

Antes de encontrar su pasión por el boxeo, “Hikury” tuvo una etapa en la que practicó otros deportes como el basquetbol y el taekwondo. Sin embargo, fue el boxeo el que lo cautivó después de un incidente fortuito en el que, al principio, el joven con cierta arrogancia, pensó que no habría rival para él. Pero su primer sparring le enseñó una valiosa lección: «Me pegaron la chinga de mi vida,» recordó con una sonrisa. A partir de ahí, la disciplina y el respeto por el deporte se instalaron en él.

El apoyo de sus entrenadores ha sido clave para su progreso. “Hikury” entrena bajo la tutela de Luis Eduardo, Luis «El Duro» May y Rodolfo Pot, conocido como Chinti, junto con su preparador físico Daniel Angulo, a quienes considera de los mejores en Puerto Morelos y en todo el estado. Gracias a su apoyo, Arath tiene la confianza necesaria para enfrentar este reto.

Sobre su futuro en el boxeo, el joven prospecto no duda en soñar en grande. «Mi meta a largo plazo es verme como campeón mundial,» compartió. Aunque reconoce que ese sueño aún está distante, su determinación es inquebrantable.

De cara a su debut en Yucatán, “Hikury” se siente nervioso pero confiado, especialmente sabiendo que su oponente también es un debutante. «Sé que estamos en igualdad de condiciones. El nerviosismo es normal, pero la confianza está allí,» dijo.

Con la mirada puesta en el futuro, Arath Hernández, «Hikury», no es solo un joven con sueños, sino un boxeador en ascenso que está decidido a dejar su huella en el mundo del boxeo profesional. A partir del 19 de abril, su nombre quedará marcado en los corazones de los fanáticos de este deporte.

Deja una respuesta