EL RUGBY INFANTIL DE QUINTANA ROO SE VISTE DE LUTO; PIDEN AYUDA PARA HERIDOS

** Uno de los entrenadores del equipo, Hugo Molina, lanzó una colecta solidaria a través de la plataforma GoFundMe para reunir fondos y cubrir gastos médicos, cirugías, rehabilitación y los inevitables gastos funerarios.

Por Andrés Humberto Dávila Torres

Lo que debía ser una tarde de regreso a casa después de un partido lleno de entusiasmo y camaradería, terminó convertido en una tragedia que marcó para siempre a una comunidad entera. El pasado sábado 5 de abril, una van que transportaba al equipo infantil de rugby Cancún Pitz, junto con padres de familia, fue embestida por un camión de carga sobre la carretera Tulum-Cobá. El saldo: una niña de tan solo seis años perdió la vida y al menos 10 personas resultaron lesionadas, algunas de gravedad.

El vehículo, que se dirigía de Tulum a Puerto Morelos tras un encuentro deportivo, no llegó a su destino. La imprudencia, una vez más, cobró lo que jamás debería perderse: la vida de una niña que regresaba de jugar. Los gritos de auxilio, la confusión, la desesperación de los padres atrapados entre los fierros retorcidos de la unidad, con sus hijos heridos, quedarán grabados como una escena imborrable de dolor.

Los heridos, entre niños y adultos, fueron trasladados de urgencia a hospitales en Cancún. Las condiciones son variadas, pero en todos los casos, la angustia por la recuperación física y emocional es la misma.

Uno de los entrenadores del equipo, Hugo Molina, lanzó una colecta solidaria a través de la plataforma GoFundMe para reunir fondos y cubrir gastos médicos, cirugías, rehabilitación y los inevitables gastos funerarios. “Me encargo de hacer las cuentas para que los fondos sean usados de forma transparente. Cualquier donante que lo necesite, podrá ver el desglose conforme se vayan pagando las cuentas”, afirmó Molina. La meta es reunir 500 mil pesos.

SOLIDARIDAD ANTE EL DOLOR

Malix Peek’ Tulum Rugby Club, equipo hermano del Cancún Pitz, difundió la colecta con el corazón en la mano, buscando alivio en medio de tanto sufrimiento. El dolor se ha convertido en acción, en solidaridad, en manos extendidas que quieren ayudar a reconstruir lo que aún puede salvarse.

La Organización Mundial de la Salud ha alertado sobre la gravedad de estos hechos: cada 23 segundos, una persona muere en el mundo por un siniestro de tránsito. En México, más de 15 mil personas murieron en 2022 por esta causa, según cifras del INEGI. La mayoría eran peatones, ciclistas o motociclistas. Las carreteras mexicanas siguen siendo una ruleta mortal.

Los nombres de las víctimas no han sido revelados por respeto a las familias, pero se ha dado a conocer la situación médica de seis pacientes:

Paciente A: cirugía de brazo de emergencia, exitosa.

Paciente B: en observación por coágulo en la cabeza.

Paciente C: posible cirugía de clavícula.

Paciente D: en observación por daños craneales.

Paciente E: fractura de pelvis y columna; en vigilancia constante.

Paciente F: dada de alta, con lesiones menores.

Hoy, el rugby infantil de Quintana Roo se viste de luto. Pero también de lucha, porque cada peso recaudado, cada oración, cada muestra de apoyo, es un intento por dar un poco de esperanza a quienes enfrentan lo irreparable.

Quien desee ayudar, puede hacerlo a través de la plataforma GoFundMe. Porque detrás de cada número hay un niño, una familia, una vida que merece seguir adelante.

Deja una respuesta